Una vez que has aterrizado los bocetos, el siguiente paso es la digitalización, el cual es un proceso que conlleva más atención al detalle, sé que puede ser laborioso, pero el resultado será más profesional y te hará encontrar tu estilo como ilustrador. A continuación, te presento algunos tips que me han ayudado a hacer más eficiente tu proceso de ilustración.
- Trabaja con capas y reduce la opacidad
Selecciona e importa tus bocetos que hayas realizado, reduce la transparencia al 30% para hacerlo más claro y poder vectorizar encima de ellos. Crea diferentes capas para los detalles que busques en tu ilustración. (color base, sombras, luces, texturas, etc.)
- Menos es más. Trabaja con líneas más limpias y continuas
Al crear un trazado es recomendable colocar el mínimo número de nodos posible y usar los puntos de anclaje para ajustar lo que se necesite. De esta manera se consigue la máxima limpieza en trazados curvos.
- Herramienta anchura
Esta es una herramienta que nos brinda una gran ayuda al momento de darle carácter a tu ilustración, al tener tu ilustración totalmente trazada. Basta seleccionar la herramienta Anchura y arrastrar el cursor para editar el grosor en los diferentes segmentos de la línea.
- Ventana Buscatrazos.
Si no conoces todavía este conjunto de herramientas, debes saber que ha sido una super aliada para ahorrarnos un montón de tiempo, ya que nos da la oportunidad de combinar objetos, dividirlos, restarlos, etc., lo cual nos hace más fácil el proceso a la hora de vectorizar.
- Agrega detalles
Una vez que has terminado el trazo, puedes agregar mayor detalle con líneas que brindan sombra y texturas a tu ilustración. Esto potenciará el nivel de tu trabajo y hará que luzca mucho más.
Espero que te hayan servido estos tips. Puedes ponerlos en práctica para todo tipo de proyecto que conlleve trabajar con vectores. Puedes aprender también a transmitir mensajes con el estilo y la composición que manejes en tu ilustración.